http://sdrv.ms/PfmVRI
lunes, 18 de junio de 2012
basura
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar.
Normalmente se la coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción deresiduos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.
Solución propuesta al problema
Reducir la cantidad de residuos generadaLo ideal es que todos los desechos sean reaprovechados y reintegrados al medio. Lo anterior señala una solución integral en la que el concepto basura desaparecería. Varias iniciativas existen para reducir o resolver el problema, dependen principalmente de los gobiernos, las industrias, las personas o de la sociedad en su conjunto. Algunas soluciones generales al problema de la basura serían:
- Reintegración de los residuos al ciclo productivo
- Canalización adecuada de residuos finales
- Poder reciclar una parte de la basura
- No tirar en los lugares ambientales, sino que junten en sus casas y reciclen,
[editar]
entrevista de metodos y pensamientos criticos
¿Cuanto trabajadores tiene el municipio actualmente en el área de limpia pública?
R= 52 personas
2.- ¿Qué capacitación recibe el personal relimpia pública por parte del ayuntamiento?
R= relaciones humanas para mas contacto con las personas
3.- ¿Cuáles son los programas con los que cuenta el municipio para la limpia pública?
R= cuenta con un rol te trabajo para la colonia y congregaciones, descacharrización, trabajan con la regiduría séptima para combatir el dengue
4.- ¿Actualmente con cuantos vehículos cuenta el municipio para la limpia pública?
R= 10 trabajando y 2 parados
5.- ¿Cuántas y cuales son las rutas de recolección de limpia pública?
R=32 rutas tienen un rol, dos unidades en cuatro barrios en la cabecera municipal el servicio es de horario corrido
6.- ¿Los pepenadores y los diablitos independientes son personal del ayuntamiento?
R= no pero ayudan al municipio principalmente los tricicleros
7.- ¿En donde se encuentra el basurero de este municipio?
R= las matas
8.- ¿existe algún tratamiento para la basura orgánica e inorgánica por parte del ayuntamiento?
R= no todo va al basurero municipal que afecta a lo pantanos y lo tapan con tierra
9.- ¿Dentro de los servicios que imparte el municipio con la recolección de basura, recolecta basura industrial?
R= no, pero se le da el servicio a terestalatos que es un servicio especial
10.- ¿Existe algún método para la separación de la basura orgánica e inorgánica?
R= no,
11.- ¿Es el basurero el destino final de la basura?
R= si
¿Cuanto trabajadores tiene el municipio actualmente en el área de limpia pública?
R= 52 personas
2.- ¿Qué capacitación recibe el personal relimpia pública por parte del ayuntamiento?
R= relaciones humanas para mas contacto con las personas
3.- ¿Cuáles son los programas con los que cuenta el municipio para la limpia pública?
R= cuenta con un rol te trabajo para la colonia y congregaciones, descacharrización, trabajan con la regiduría séptima para combatir el dengue
4.- ¿Actualmente con cuantos vehículos cuenta el municipio para la limpia pública?
R= 10 trabajando y 2 parados
5.- ¿Cuántas y cuales son las rutas de recolección de limpia pública?
R=32 rutas tienen un rol, dos unidades en cuatro barrios en la cabecera municipal el servicio es de horario corrido
6.- ¿Los pepenadores y los diablitos independientes son personal del ayuntamiento?
R= no pero ayudan al municipio principalmente los tricicleros
7.- ¿En donde se encuentra el basurero de este municipio?
R= las matas
8.- ¿existe algún tratamiento para la basura orgánica e inorgánica por parte del ayuntamiento?
R= no todo va al basurero municipal que afecta a lo pantanos y lo tapan con tierra
9.- ¿Dentro de los servicios que imparte el municipio con la recolección de basura, recolecta basura industrial?
R= no, pero se le da el servicio a terestalatos que es un servicio especial
10.- ¿Existe algún método para la separación de la basura orgánica e inorgánica?
R= no,
11.- ¿Es el basurero el destino final de la basura?
R= si
Clasificación de la basura
Según la procedencia u origen de la basura, ésta se puede clasificar en orgánica e inorgánica, y dentro de esta última se puede distinguir la llamada basura sanitaria, conformada por todo el material utilizado para tratamientos médicos en el hogar, escuelas, hospitales etcétera.
Por ejemplo: gasas, vendas, algodón, papel higiénico, toallas sanitarias, toallas de papel y dispositivos desechables. Este tipo de desechos contiene microorganismos capaces de causar diferentes enfermedades. Esta basura debe ser depositada en bolsas cerradas y con una leyenda que especifique que contiene desechos sanitarios
En qué se puede aprovechar la basura orgánica?
¿No se te ocurre pensar que la basura se puede aprovechar para muchas cosas? Pero, ¿cuál de todas las basuras puede aprovecharse? Para saberlo, realiza un experimento:
Escoge una basura que haya salido de algún ser vivo, por ejemplo, una cáscara de plátano. Y también una basura que no provenga de ningún organismo, por ejemplo, una bolsa de plástico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)