miércoles, 28 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
bienvenido
Saul Tomas Martinez Islas Jose Jaredt Gutierres Orihuela
Eduardo Gonzalez Diaz
Karla Luz Gomez Contreras
Jose Manuel Jimenez Rodriguez
Eduardo Gonzalez Diaz
Karla Luz Gomez Contreras
Jose Manuel Jimenez Rodriguez
contaminacion (basura organica e inorganica)
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.[1] El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede ser clasificada según el tipo de fuente de donde proviene. O por el tipo de contaminante que emite o medio que contamina, por ejemplo contaminación atmosférica, hídrica, del suelo, genética, radioactiva, electromagnética, térmica, etc.
Existen muchos agentes contaminantes, como sustancias químicas (entre ellas plaguicidas, cianuro, herbicidas, metales pesados, dioxinas, etc), residuos urbanos, petróleo y sus derivados, radiaciones ionizantes. Todos estos producen muchas enfermedades y daños a la naturaleza. Además existen muchos contaminantes gaseosos que son generadores de las lluvias ácidas, el agujero en la capa de ozono y el calentamiento global.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
La contaminación puede ser clasificada según el tipo de fuente de donde proviene. O por el tipo de contaminante que emite o medio que contamina, por ejemplo contaminación atmosférica, hídrica, del suelo, genética, radioactiva, electromagnética, térmica, etc.
Existen muchos agentes contaminantes, como sustancias químicas (entre ellas plaguicidas, cianuro, herbicidas, metales pesados, dioxinas, etc), residuos urbanos, petróleo y sus derivados, radiaciones ionizantes. Todos estos producen muchas enfermedades y daños a la naturaleza. Además existen muchos contaminantes gaseosos que son generadores de las lluvias ácidas, el agujero en la capa de ozono y el calentamiento global.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)